
Misión de visita tecnológica a Alemania
28 junio, 2018
Faro presentó nuevos productos en la Expo Amazónica 2018
16 agosto, 2018El día 24 de julio, Faro Corporation, como coordinadores generales de la Misión Tecnológica realizada del 16 al 23 de junio en Alemania, participamos del Taller de Difusión de Resultados con el fin de compartir con la comunidad en general las experiencias de los participantes de la misión que tuvo como principal fin desarrollar capacidades para el Acceso Básico Energético de Avanzada en poblaciones rurales.
Se debe reconocer que el Estado Peruano, a través de Innovate Perú del Ministerio de la Producción, viene haciendo un esfuerzo importante para que las empresas peruanas tengan acceso a eventos y capacitaciones en el extranjero que propicien el desarrollo tecnológico de las mejores prácticas que hay en el mundo e implementarlas a nuestra realidad.
La misión permitió que 6 empresas consolidadas en el campo de las energías limpias de distintas partes del Perú, participen en visitas a empresas alemanas líderes y se reciban talleres que permitan las transferencias de conocimiento en tecnologías, así como la asistencia a la Feria Intersolar, que es la feria más importante del mundo en el sector de la energía solar y térmica.

En el evento, la presentación del taller estuvo a cargo de Víctor Cordero, Asesor Técnico del proyecto EnDev de la Cooperación Alemana al Desarrollo y Delegado de la misión tecnológica, quien realizó la elaboración de la propuesta del proyecto de misión tecnológica a INNOVATE Perú. Sobre la experiencia realizada planteó 2 puntos:
- Es viable conseguir recursos desde el Estado para innovación y desarrollo de las empresas.
- Existe miedo para acceder a los financiamientos de misiones tecnológicas que promueve el Estado, porque parecen inalcanzables. No obstante, para empresas consolidadas, que pueden cumplir con los requisitos, hace falta una guía para ser asesoradas para elaborar la propuesta. Lo único más complicado es reunir la información necesaria.
Se debe reconocer que gracias al apoyo técnico de la GIZ EnDev se pudo cumplir con todos los requisitos solicitados por Innóvate Perú; así como al compromiso de todos los empresarios que formaron parte de la misión, pues aportaron el tiempo y los recursos necesarios para que la propuesta sea aceptada y así poder cumplir los objetivos de la misión.
Para el panel se contó con los representantes de la Empresa Constructora Inkawasi Soluciones SAC, Corporación RyC Contratistas Generales SAC, Energía Innovadora SAC, Solarcyec SAC y Consorcio & Inversiones MYFRANVER EIRL. Como panelista por parte de Faro Corporation SAC estuvo Hans Vela, Gerente de Proyectos. Todos ellos fueron parte de la misión. Los puntos que se plantearon en el panel giraron en torno a:
- La biomasa como alternativa que se puede usar a la par de otras fuentes de energía y su aplicación no solo para cocinas, sino también para la calefacción.
- La posibilidad de adaptar la cultura de las familias peruanas al uso de los paneles solares inclusive durante el invierno.
- La adaptación de los avances de las cocinas mejoradas alemanas en la oferta peruana.
- Las experiencias de las tecnologías en África y Asia.
Finalmente, estamos convencidos que los participantes de la visita a Alemania, hemos ampliado nuestra visión de todo el potencial que tiene nuestro país. La cultura alemana nos ha inspirado en su afán de mejora continua y, no menos importante, la posibilidad de desarrollar lazos de confianza que estos viajes permiten para el desarrollo del ecosistema y la articulación de una industria que se fortalece con el tiempo y el apoyo de organizaciones amigas y el Estado.
El evento contó con la participación de representantes del Ministerio de la Producción, de la GIZ EnDev, FASERT, universidades, ONGs, organizaciones y empresas del sector.
