
Faro presentó nuevos productos en la Expo Amazónica 2018
16 agosto, 2018
Visión de Emprendedor – VNP
7 septiembre, 2018El 11 de agosto se llevó acabo la presentación de resultados del proyecto Energía, Desarrollo y Vida (EnDev-GIZ) y el Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable Térmica (FASERT - IICA) en la región San Martín; del que Faro formó parte desde fines del 2016.
En este tiempo el programa ha dado un impulso importante al desarrollo del mercado de las cocinas mejoradas que permiten el acceso a la energía moderna y asequible para las familias de las comunidades rurales.

Nosotros asumimos el compromiso de llevar a cabo el proyecto con mucha responsabilidad, en el cumplimiento de los compromisos establecidos, tomando como prioridad la identificación de las necesidades de las familias de las zonas más alejadas de la selva. Siguiendo esa línea, hemos pasado de ser un emprendimiento pequeño a ser una empresa consolidada y reconocida en el mercado, lista para asumir nuevos retos.
El proyecto nos ha permitido tener el soporte para iniciar, aprender y atender el mercado; hemos sido impulsados gracias a la difusión publicitaria y estrategias de marketing, así como la incorporación de productos financieros para la comercialización en alianza con cajas municipales y otras entidades financieras; lo que ha dinamizado el mercado de las energías limpias en nuestras zonas de intervención.
Armar un proyecto comercial en pro de la mitigación del cambio climático y la disminución de la pobreza no ha sido nada sencillo, pero después de todo el esfuerzo invertido, podemos mostrar con satisfacción los siguientes resultados:
- 60 puntos de ventas en los departamentos de San Martin y Huánuco.
- 1,370 familias accedieron a una cocina mejorada.
- 3 convenios con entidades financieras y acuerdos con otras 6 entidades financieras
- 276 ventas de tecnologías a través de crédito. De los cuales el 80% fueron a mujeres.
Por todo esto agradecemos al proyecto de la EnDev y FASERT pues ha sido muy valioso para nosotros como empresa, pero más aun para todas las familias que tienen mejores condiciones de vida gracias a las tecnologías que ahora utilizan. Así mismo, animamos a que otras empresas peruanas se interesen en el desarrollo de emprendimientos sociales, pues estos hacen de nuestro país un lugar con más oportunidades de progreso para todos.
El evento se desarrolló en la ciudad de Tarapoto y contó con la participación de la Dra. Ana Moreno, directora de EnDev Perú; Pedro Cussianovich, representante encargado de IICA en el Perú y Neisser Bartra, Sub-Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín; así como de los miembros del ecosistema tecnológico y emprendedor de la región.
...agradecemos al proyecto de la EnDev y FASERT pues ha sido muy valioso para nosotros como empresa, pero más aun para todas las familias que tienen mejores condiciones de vida gracias a las tecnologías que ahora utilizan.